En vista de que en el Municipio de Gigante se estaban
encontrando ancianos deambulando por las calles sin cuidado y sin alimentación,
con los peligros que estos conllevan, un grupo de damas voluntarias decidieron
integrarse con el fin de organizar un hogar y brindar atención integral a las
personas de la tercera edad, ofreciéndoles en sus últimos años un nivel de vida
digno y de bienestar.
En el año de 1982 surge la idea de la señora ELVIRA DE
CUELLAR y un grupo de Damas Voluntarias, con el apoyo incondicional de don
GABRIEL VEGA LARA, su esposa ELVIRA ROJAS DE VEGA LARA, de crear un ente
que sirviera de apoyo y protección a la población de la
tercera edad del municipio sumida en la pobreza absoluta y desprotegida de las
autoridades gubernamentales.
El 21 de septiembre del año citado la señora ROJAD DE
CUELLAR convoca una reunión en la Casona a las personas interesadas en el tema,
surgiendo de esta convocatoria la primera junta integrada así:
Presidenta: ELVIRA ROJAS DE CUELLAR
Vice
presidenta: MAGDALENA URIVE DE MARTINEZ Tesorera: CECILIA DE ARIZA
Fiscal: ELCIRA DE PERDOMO
Secretaria: MIRYAM
AYALA
Vocales: CARMEN
SOFIA DE NARVAEZ Y LUISA DE ARIAS
En esta reunión se acuerda un aporte mensual de cien pesos
socia y se designo una comisión redactora de los estatutos, régimen que fue
aprobado el cinco de octubre de 1982. Así nace el ente denominado DAMAS
VOLUNTARIAS SAN VICENTE DE PAÙL
Este voluntariado emprende la tarea de concientizar a la
comunidad Giganteña, de crear un sitio
donde se pudiera
prestar ayuda integral
a la gente de la tercera edad, fundamentalmente en las aéreas
de salud física,
mental, hospedaje, alimentación y vestuario.
En el año de 1984 los esposos
VEGA LARA, optan por adquirir
el inmueble de doña
BEATRIZ BAHAMON DE PACHECO, por considerarla apropiada para el fin propuesto,
comprándola en la suma de dos millones quinientos mil ($2.500.000) pesos m/cte,
según costa en la escritura pública Nº 3127, otorgada en la notaria primera del
circulo de Neiva el 28 de noviembre de 1984
De la fecha citada hasta 1990 las damas voluntarias se
entregan a la difícil misión de conseguir fondos con miras a abrir el Hogar a
la gente de la tercera edad. Logrando conseguir con la gobernación del Huila la
adecuación y recursos necesarios para hospedar a 40 adultos mayores
Finalmente, el 20 de mayo de 1990, la idea se cristaliza
con la apertura e inauguración del HOGAR DEL ANCIANO GABRIEL VEGA LARA, dando
albergue a diez (10) ancianos y con capacidad para cuarenta (40)
En el año de 1992 el Ancianato cambia de razón social, por
solicitud del señor GABRIEL VEGA LARA, denominándose ahora FUNDACION DAMAS
VOLUNTARIAS HOGAR SANTO ANGEL cuyo régimen estatuario fue aprobado el 31 de
agosto de la vigencia citada
De esa fecha a esta parte, la fundación ha subsistido con las dificultades anotadas, pero teniendo como objetivo principal, brindar un
apoyo integral a la población mayor desprotegida de Gigante.
Pese a la buena voluntad de las personas que colaboran, el
Hogar Santo Ángel, actualmente se encuentra deteriorado en sus instalaciones
por el uso y el paso del tiempo, disminuyendo las condiciones de sanidad e
higiene del hogar
Así mismo, durante la temporada de fin de cada año y de
comienzo del siguiente, su economía se ve afectada por pago de las prestaciones
sociales y del recurso humano que presta sus servicios allí y la no
legalización de los convenios con la administración municipal, restringiendo
sustancialmente los recursos para alimentación y sostenimiento puesto que no
contamos con ninguna ayuda estatal, (Municipal, Departamental, Nacional), por
ser una entidad sin ánimo de lucro de carácter privado. Funciona con la generosa
ayuda de los particulares quienes con su granito de arena colaboran con la
noble causa de atención a nuestros ancianos.
Debido a la precaria situación económica no sea podido
contar con profesionales de la salud
para la atención de nuestros
huéspedes de honor. El hogar
cuenta para el cuidado de los
abuelos albergados, con cuatro (4) personas para el servicio general y una
auxiliar de enfermería para la atención de 30 pacientes actualmente, esta
auxiliar de enfermería nos lleva también el área de administración, todo por
falta de recursos económicos para contratación de personal
Estas manos forjaron, crearon, cultivaron, trabajaron y construyeron un mundo mas próspero y con más oportunidades; el mismo mundo donde hoy, gracias a ellas, tus manos también trabajan por un mejor mañana.
La dignidad y la alegría regresan a los corazones de muchos abuelos que antes se encontraban desamparados.
Puedes darle una mano a nuestros abuelos de diferentes maneras, ya sea con donaciones de dinero, voluntariados o donaciones en especie.
Comidas del día
Total abuelos ayudados
Camas nuevas
Enfermeras
Testimonios de agradecimiento